• slidebg1
    Comprometidos con
    el Turismo Sostenible

  • slidebg1
    Mendoza
    Tierra de montañas, sol y vino

  • slidebg1
    Quebrada de Humahuaca
    Paisaje multicolor

  • slidebg1
    Cataratas del Iguazú
    Maravilla Natural del Mundo

  • slidebg1
    Jujuy
    Serranía de Hornocal

EXPERIENCIAS


EL PEDRAL

Salida desde Puerto Madryn; tras recorrer 70 km de estepa patagónica llegamos al extremo sur de la boca del Golfo Nuevo donde se encuentra el faro de Punta Ninfas, valioso referente para los navegantes que ingresan a dicho golfo. En las playas que rodean a Punta Ninfas podemos ver los apostaderos de reproducción de elefantes y lobos marinos. Continuamos luego hacia El Pedral, un auténtico casco de estancia patagónica construido a principios del siglo XX. Los materiales y el mobiliario fueron traídos de Europa en barco y desembarcados en las costas de la propia estancia. Luego nos dirigimos hacia la colonia de pingüinos de Magallanes establecida en las costas de El Pedral, a poca distancia de la casa. Un recorrido guiado entre sus nidos nos posibilita conocer mejor a estos curiosos animales. En verano recomendamos una gorra y lentes de sol, así como llevar una botella de agua. Al mediodía se almuerza en la estancia: cordero al asador con variedad de ensaladas, postre y café (incluye bebidas y vino de la casa). Por la tarde se puede disfrutar de la pileta y la cancha de bochas, así como realizar caminatas por los alrededores de la propiedad o tomar un té/café, antes de emprender el regreso al hotel.

NAVEGACION YELLOW SUBMARINE

Esta excursión se desarrolla a bordo del Yellow Submarine. A diferencia de las otras embarcaciones esto permite observar a las ballenas sumergidas en su mundo, bajo el agua y con una perspectiva completamente diferente. La experiencia es la misma que si se estuviera buceando junto a ellas. Mientras permanecen cerca del buque es posible observarlas a través de las 40 ventanas de la cabina submarina. A bordo, los pasajeros pueden circular libremente y optar también por la cubierta del buque para observar desde la superficie del agua como en un avistaje de ballenas tradicional. Las salidas están sujetas a la visibilidad en el agua.

CABO SAN PABLO Y ESTANCIA ROLITO

Cada tierra tiene sus propios secretos pero no todos son elegidos para conocerlos: un faro en un cabo solitario, un misterioso barco encallado hace 40 años atrás y una distinguida estancia antigua son algunos de los íconos que nos revelarán las historias desconocidas de Tierra del Fuego. Muy temprano en la mañana partimos desde Ushuaia siguiendo la Ruta Nacional 3 y cruzamos Los Andes por el Paso Garibaldi. Paramos en el pequeño pueblo de Tolhuin, corazón de la isla, para visitar la Panadería La Unión. Este es un punto tradicional de encuentro tanto para locales como visitantes y es parte del encanto del lugar. Hacia el mediodía llegamos a la Ruta Provincial “A”, donde tomamos un camino de ripio hacia el Océano Atlántico y el Cabo San Pablo. En este punto, caminamos hasta un monte aislado con un faro abandonado al final. Desde allá arriba podremos apreciar al Desdémona, un barco encallado por casi 40 años que nos invita a navegar a través del tiempo. Ocurrió una mañana fría del invierno de1983, cuando un enorme buque encallaba en las orillas del Mar Argentino. Luego de explorar este misterioso gigante, visitaremos la Estancia Rolito, una encantadora casa de campo que conserva el espíritu de emprendimiento familiar basado en la tradición ovina y es pionera en abrir su tranquera al turismo rural.

BAHIA BUSTAMANTE (CHUBUT)

@visitarg