ESTANCIA HARBERTON COMB CON ENTRADA
Zarpamos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Allí navegamos alrededor de las Islas de los Pájaros y de los Lobos (ambas pertenecen al archipiélago Bridges). Al llegar al Faro Les Eclaireurs podremos apreciar las colonias de cormoranes imperiales y roqueros. Continuamos navegando hacia el Este disfrutando de los maravillosos paisajes del canal y las montañas; allí divisaremos sobre la costa Argentina Puerto Almanza y sobre la costa Chilena la ciudad Puerto Williams. Luego llegaremos a la Isla Martillo donde tendremos la oportunidad de observar una colonia de pingüinos magallánicos. De allí navegamos hasta la Estancia Harberton donde descendemos para realizar una visita al casco de la estancia y recorrer el Museo de Aves y Mamíferos Marinos Australes Acatushún (no incluidos). El regreso al puerto de Ushuaia lo realizamos por tierra a través de la Ruta Complementaria J y Ruta 3; se realizará una parada en el mirador del Paso Garibaldi para observar y fotografiar los lagos de la zona: Escondido y Fagnano. Importante: navegación desde el Muelle Turístico de Ushuaia hasta la Estancia; regreso terrestre hacia el mismo muelle.
Trekking a "La Cruz" ubicada en el Cerro San Isidro a 2700 m.s.n.m. Desde la cima se obtiene una espectacular y atractiva vista panorámica de Cafayate. Salida desde Cafayate: un vehículo trasladará a los visitantes al pie del cerro para iniciar el ascenso. La primera parte de la ruta es empinada, aproximadamente 3,5 km, hasta llegar a la cima desde donde se obtiene una vista única. Dependiendo de las condiciones climáticas, habrá tiempo para tomar un refrigerio allí mismo o contemplar el paisaje antes de emprender el regreso.
Día 1: salida de la ciudad de Salta hacia el sur, a través de la Ruta 68 a lo largo del Valle de Lerma cuyos puntos de interés son Chicoana, la Quebrada del Escoipe, la Cuesta del Obispo (camino con abundantes curvas), Piedra del Molino (punto más alto del recorrido a 3384 m.s.n.m.), el Parque Nacional Los Cardones y la recta del Tin-Tin. Llegada a Cachi a la hora del almuerzo. El viaje continúa por la ruta 40 para admirar paisajes montañosos con pueblos de gran encanto. Bordeando el río Calchaquí, podemos observar pueblos históricos como Seclantas, Molinos, Angastaco, San Carlos y Animana. Al final de la tarde llegamos a Cafayate donde nos alojamos. Día 2: después del almuerzo regresamos a Salta a través de la Quebrada de las Conchas, visitando las peculiares formaciones rocosas causadas por la lluvia y el viento, como el Anfiteatro o La Garganta del Diablo. Llegamos a Salta después de cruzar el Valle de Lerma.