BALLENAS Y GLACIARES
Cabo Froward -el punto más austral del mundo continental- glaciares, ballenas jorobadas, ballenas Sei, delfines australes, toninas overas, pingüinos magallánicos… son parte de las maravillas naturales de esta austral zona del Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego. En uno de los lugares más remotos y prístinos del planeta, esta travesía de día completo nos hará sentir la naturaleza en su estado más natural. Saliendo muy temprano desde las oficinas, recorreremos 50 km hacia el sur de Punta Arenas en bus, para luego embarcar y navegar por alrededor de 10 horas. Disfrutaremos de un paisaje único rodeado de montañas, glaciares y bosques de lengas y coihues. La vida marina presente en la zona no nos dejará de sorprender por su cercanía y abundancia: lobos marinos, petreles, cormoranes, delfines australes, etc. nos harán sentir que aquí la naturaleza se siente y se vive!
Salida en vehículo desde Ushuaia (oficina muy cerca del puerto) hacia los valles glaciales cercanos a la ciudad. A pocos kilómetros el Valle Tierra Mayor y el bosque primitivo comienzan a abrirse para recibirnos durante la caminata que haremos hasta una de las gemas de Tierra del Fuego. Iniciamos una caminata es por el bosque primitivo, el que desde hace al menos 7000 años hizo posible la vida de los primeros habitantes de estas latitudes. Al salir del bosque, rodeados de montañas, nos encontramos dentro de un paisaje de ensueño: un valle imponente rodeado de picos nevados todo el año. El agua glacial del río Esmeralda se encuentra con estas obras de la ingeniería de los castores, que aquí encontraron su paraíso: sin depredadores, rodeados de su comida, se dedican a su entretenimiento favorito: la construcción de diques. Comienzo del ascenso hacia la laguna Esmeralda (debido al suelo de turba, recomendamos llevar botas de goma o calzado de recambio). La caminata hasta la laguna Esmeralda no presenta mayor desafío a pasajeros aficionados al ejercicio: con la indumentaria apropiada, esta caminata es muy llevadera y panorámica. Luego de atravesar el valle, dejamos atrás el bosque de lengas y comienza una ascensión sostenida a lo largo de una pendiente poco empinada. La laguna Esmeralda se encuentra al pie del glaciar Ojo de Albino, entre el Cerro Bonete y el Cordón Toribio en una zona de una amplitud cromática maravillosa. ¡Es uno de los paisajes más impactantes de esta región! La caminata de regreso se hace más corta, en un descenso poco pronunciado, con vistas que complementan las del camino de ida. Llegamos al refugio donde disfrutaremos de la cena (con bebidas incluidas), antes de regresar a Ushuaia. Atractivos principales: Valle Tierra Mayor, Laguna Esmeralda.
Toda una experiencia que combina una expedición 4x4, un safari fotográfico y la posibilidad de un momento de relax en un auténtico puesto de estancia patagónica. Saliendo desde El Calafate un corto recorrido nos lleva hasta el ingreso a la Estancia Huyliche; luego de pasar por su casco ingresamos a la reserva natural “Estancia 25 de Mayo”. La primer parada es una un antiguo puesto de piedra donde vivió la primera familia de la estancia y tendremos una breve explicación sobre estos primeros pobladores y los inicios de El Calafate. Continuamos el recorrido en el vehículo hasta llegar a la "sección", un auténtico puesto de estancia enclavado en la inmensidad patagónica, donde realizaremos la segunda parada, para comenzar a avistar fauna autóctona. La tercera parada la realizamos ante la exuberante fauna luego de dejar el vehículo y caminando hacia las manadas de guanacos, con una fantástica interacción con la naturaleza. Posteriormente se recorren unos 4 km más en el vehículo hasta acceder al yacimiento de ostras fosilizadas, de una antigüedad de 23 millones de años y conoceremos sobre la paleontología y geología del lugar, descubriendo que el desierto donde nos encontramos estuvo cubierto alguna vez por el mar... Enseguida continuamos la huella hacia el sur hasta el Mirador del Centinela -cerro de 1.500 msnm- desde donde se obtiene una impactante vista panorámica de interminables paredes de basalto. Y aquí se realiza la quinta parada, donde llega el momento de distensión para sentir el viento y la inmensidad patagónica. Finalmente se emprende el regreso, deteniéndonos en la "sección" donde se sirve el almuerzo o cena de campo en un auténtico puesto de estancia, antes de regresar a El Calafate. La casa cuenta con un amplio living comedor con una hermosa vista al cerro 25 de Mayo.