SAFARI EXPERIENCE
Toda una experiencia que combina una expedición 4x4, un safari fotográfico y la posibilidad de un momento de relax en un auténtico puesto de estancia patagónica. Saliendo desde El Calafate un corto recorrido nos lleva hasta el ingreso a la Estancia Huyliche; luego de pasar por su casco ingresamos a la reserva natural “Estancia 25 de Mayo”. La primer parada es una un antiguo puesto de piedra donde vivió la primera familia de la estancia y tendremos una breve explicación sobre estos primeros pobladores y los inicios de El Calafate. Continuamos el recorrido en el vehículo hasta llegar a la "sección", un auténtico puesto de estancia enclavado en la inmensidad patagónica, donde realizaremos la segunda parada, para comenzar a avistar fauna autóctona. La tercera parada la realizamos ante la exuberante fauna luego de dejar el vehículo y caminando hacia las manadas de guanacos, con una fantástica interacción con la naturaleza. Posteriormente se recorren unos 4 km más en el vehículo hasta acceder al yacimiento de ostras fosilizadas, de una antigüedad de 23 millones de años y conoceremos sobre la paleontología y geología del lugar, descubriendo que el desierto donde nos encontramos estuvo cubierto alguna vez por el mar... Enseguida continuamos la huella hacia el sur hasta el Mirador del Centinela -cerro de 1.500 msnm- desde donde se obtiene una impactante vista panorámica de interminables paredes de basalto. Y aquí se realiza la quinta parada, donde llega el momento de distensión para sentir el viento y la inmensidad patagónica. Finalmente se emprende el regreso, deteniéndonos en la "sección" donde se sirve el almuerzo o cena de campo en un auténtico puesto de estancia, antes de regresar a El Calafate. La casa cuenta con un amplio living comedor con una hermosa vista al cerro 25 de Mayo.
Al salir del puerto de Punta Bandera a las 9 hs se comienza a navegar por el Brazo Norte del Lago Argentino para llegar al límite permitido de navegación en el Canal Upsala, y así tener una vista panorámica del frente del Glaciar homónimo. Luego de desembarcar en Estancia Cristina, se asignará un guía para realizar una caminata de dificultad media por el valle de la estancia. Caminaremos por una zona de ecotono, zona semiárida cubierta por arbustos y gramíneas, para luego ascender de a poco al primer mirador, en el cual se apreciará el valle desde Lago Argentino hasta el Lago Pearson. Continuaremos la caminata en constante ascenso rodeado de bosques de ñires hasta llegar a la cascada del río de los perros. Continuando con la visita de la estancia se visitará el Museo Costumbrista, antiguo galpón de esquila, donde se los introducirá a la historia de la familia Masters, pionera del lugar, su paso y vivencia por esa zona. También se realizará una caminata guiada hasta el Río Caterina, la noria, la Capilla y así recorrer el casco de la estancia.
Comenzamos nuestro recorrido hacia el Parque Nacional Torres del Paine. La primera parada es en la milenaria Cueva del Milodón, declarado Monumento Histórico en 1968 y Monumento Natural en 1993, se encuentra ubicada 25 kms. al norte de Puerto Natales. Este Monumento Natural está formado por tres cavernas y un conglomerado rocoso denominado "Silla del Diablo". La mayor de estas cavernas se encuentra a 150 metros sobre el nivel del mar y sus dimensiones son 30 metros de alto, 50 metros de ancho y 200 metros de profundidad. El interés científico del lugar está dado por el hallazgo, en 1896, de piel, huesos y otros restos de un animal extinto, el MILODÓN (Mylodon darwini), un herbívoro de grandes dimensiones que se extinguió, probablemente, a fines del pleistoceno. Tras 30 minutos de excursión y 36 Km. de recorrido, se hará la segunda parada en Cerro Castillo, donde los pasajeros podrán disfrutar de servicios de cafetería. Todo un preámbulo para llegar luego al Parque Nacional Torres del Paine por el sector de Portería Laguna Amarga o Portería Sarmiento, lo que viene resulta aún más sobrecogedor. Siguiendo en la ruta se pueden observar los lagos Nordenskjold y Pehoe, acompañados de grupos de guanacos y ñandúes. El camino continúa con una caminata de 10 minutos, donde es posible descubrir el bello Salto Grande, luego nos dirigimos a Camping Pehoe (Sodexho) donde el pasajero puede pasar a almorzar (no incluido) con la vista de los Cuernos del Paine. Durante la tarde, la excursión sigue hacia el sector del Glaciar Grey, donde se realizará una parada de aproximadamente 45 Minutos y una hermosa caminata desde Guardería Grey, cruce a pie del Puente Colgante Río Pingo, caminata por bosque de lengas y luego por la playa y península del Lago Grey se bordea las orillas del Lago hasta un promontorio (cerrito) para llegar al Mirador Grey que tiene vista al lago, zona de los témpanos y parte de glaciar, donde se aprecia el Paine Grande. El viaje de regreso es saliendo del Parque por Portería Laguna Amarga o Portería Serrano, un verdadero espectáculo en que ejemplares de zorros colorados y cóndores suelen acompañar las hermosas vistas panorámicas del macizo del Paine y finalmente concluye este viaje llegando a Puerto Natales.