CANOPY: CIRCUITO BASE
Partida desde la ciudad de Mendoza con destino al pueblo pre-cordillerano de Potrerillos, rodeado por bellos paisajes de ríos, montañas y el imponente Dique. Llegando a nuestra base de actividades donde nos prepararemos con el equipo necesario (casco, arneses y guantes). Atravesaremos barrancos, grandes caídas, el Río Mendoza y cerros, prácticamente "volando" desde una posta hacia la otra “colgados” solamente de un cable. Horarios de partida / llegada: entre las 8:30 hs y las 19 hs (aprox.) Disponibilidad: todos los días del año. Duración: 1 h Dificultad: Principiante / Moderado Edad mínima 6 años (de 6 a 12 acompañados por un adulto) Circuito Base: 5 Tramos - 700 metros. Incluye: transporte ida y vuelta, equipo de seguridad, arneses, cascos, guantes y guía bilingüe. Seguro contra accidentes personales. Recomendaciones: llevar dos mudas de ropa, abrigo y protector solar.
Salimos con destino a la plena estepa patagónica: a 130 km al noreste de Esquel y en medio del valle del Río Chubut -pasando antes por el Pueblo de Gualjaina- llegamos a la Reserva Natural de Piedra Parada, donde se alza una imponente piedra de origen volcánico de 210 metros de altura. Desde allí comenzamos un trekking ingresando al Cañadón de la Buitrera, flaqueado por paredones de 150 metros de altura, que van disminuyendo gradualmente a medida que uno avanza hacia el interior del área. El lugar fue la caldera de un antiguo volcán, cuya chimenea se solidificó y dio origen a geoformas muy peculiares. Las antiguas paredes con huellas del material incandescente también atesoran pinturas rupestres que dejaron las poblaciones antiguas de la zona. Al Área Natural Protegida llegan escaladores de todo el mundo.
DAY TOUR a Colonia de Sacramento (Uruguay) desde Buenos Aires. El departamento de Colonia se encuentra en el suroeste de la República Oriental del Uruguay. Se ubica a 178 Km. de Montevideo y a tan sólo 40 Km. de la ciudad de Buenos Aires. Bañada por el Río de la Plata, ésta zona cuenta con más de 200 Km. de playas y varias islas a lo largo su costa. En este departamento se ubican Colonia del Sacramento y Carmelo, ambas muy importantes en el devenir histórico del país. Colonia Del Sacramento se sitúa sobre una península fundada por portugueses en el año 1680, quienes se establecieron en estas costas considerándolas estratégicas para su expansión en el Río de la Plata. Por esta razón a esta zona que ha sido disputada entre grandes potencias europeas, se la conoce como “Manzana de la Discordia”. Su población está integrada por inmigrantes de origen suizo, alemán, español, portugués e indígena. El casco histórico de la ciudad conserva sus calles con adoquines de la época colonial, siendo declarada por la UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Carmelo ésta situada a orillas del arroyo de las Vacas el cual mantiene un tráfico importante de turismo náutico. Otros puntos de interés son la Rambla de los Constituyentes, la Playa Seré, el Balneario Zagarzazú, el Casino Hotel y la Reserva de Fauna. Importante: al arribar al Puerto de Colonia los pasajeros deben dirigirse al mostrador de Buquebus para obtener sus vouchers y los horarios de los servicios contratados.