• slidebg1
    Comprometidos con
    el Turismo Sostenible

  • slidebg1
    Mendoza
    Tierra de montañas, sol y vino

  • slidebg1
    Glaciar Perito Moreno
    Encuentro con hielos milenarios

  • slidebg1
    Antártida
    El continente Blanco

  • slidebg1
    Cataratas del Iguazú
    Maravilla Natural del Mundo

EXPERIENCIAS


QUEBRADA DE LAS CONCHAS EN BICICLETA

La excursión consiste en una recorrida por la Quebrada de las Conchas, donde el viento y el agua han tallado, después de mucho siglos, formas muy curiosas y extrañas. Se puede observar su formación geológica muy diversa y un increíble paisaje. Se va en camioneta hasta La Yesera y desde ahí se hace el descenso en bicicleta.

SAN ANTONIO DE ARECO CON ESTANCIA EL OMBU

Esta excursión brinda la posibilidad de conocer, de forma recreativa y cultural, a uno de los últimos pueblos en la Argentina que guardan celosamente sus costumbres y mantienen vivas sus tradiciones, conservando la figura del gaucho como emblema de su identidad. Al medio día, llegan a la Estancia donde se puede apreciar la belleza y simplicidad de la naturaleza pampeana, y aprender sobre la vida rural. Acompañado por los gauchos, van a disfrutar de las diversas actividades que se ofrecen, como montar a caballo o hacer un paseo en sulky, además de presenciar destrezas gauchas y música folclórica. Itinerario: 08.30 hs: Pick up a su hotel en Buenos Aires. 10.00 hs: Recepción en San Antonio de Areco por nuestro guía local, quien los llevará a recorrer las hermosas calles del casco histórico, antiguas pulperías de gauchos, el renombrado Museo gauchesco Ricardo Guiraldes y los tradicionales talleres de artesanos. 12.00 hs: Partiremos rumbo a una exclusiva y genuina Estancia, donde se nos brindará una bienvenida con empanadas criollas y un delicioso asado. Visita de la Estancia acompañados por el guía. Actividades: cabalgatas, paseos en carruaje, música folclórica, y destrezas gauchas. En verano, la Estancia cuenta con una piscina. 16.30 hs: Partida a Buenos Aires.

BOSQUE PETRIFICADO LA LEONA

Es una excursión orientada a quienes gusten de las actividades al aire libre y la aventura: incluye 3 horas aproximadas de caminata discontinua por la estepa, en un terreno donde el viento y el agua se encargaron de dejar descubierto aquello que permaneció oculto por millones de años. Partiendo desde El Calafate se toma la ruta 40 desde donde se divisan el Lago Argentino, los ríos Santa Cruz y La Leona y se tiene una vista panorámica majestuosa de la Cordillera de los Andes, incluyendo el Cerro Fitz Roy. Se hace una parada de aproximadamente 15 minutos en el Hotel La Leona (sitio histórico) y se continúa viaje siguiendo el margen sur del Lago Viedma hasta llegar al faldeo del Cerro Los Hornos (Estancia Santa Teresita). Nos asomamos por primera vez a la enorme depresión del terreno en donde están los troncos petrificados y comenzamos nuestra caminata de exploración entre los fósiles, la cual dura aproximadamente 3 horas, incluyendo el tiempo necesario para almorzar. A lo largo de la caminata se verán gran cantidad de troncos petrificados, algunos de 1,2 metros de diámetro testimonio de antiguas épocas en donde el clima era muy diferente al actual y permitía la existencia de un bosque pleno. También han quedado al descubierto restos fósiles de distintos tipos de dinosaurios. Este lugar es una depresión natural del terreno en zona de estepa, muy seco y con condiciones climáticas en general muy agradables. Concluida la caminata, se inicia el regreso a El Calafate por el mismo camino con una nueva parada en el Hotel La Leona.

@visitarg

BAHIA BUSTAMANTE (CHUBUT)