TREVELIN Y RUTA DE LA COLONIA GALESA
Ubicada a 25 kilómetros de Esquel, Trevelin es un apacible pueblo cordillerano con una marcada presencia de la cultura galesa. La historia comienza con la llegada de los primeros colonos en el año 1985 y que se asentaron en el valle para desarrollar actividades productivas principalmente la triguera con la instalación de los molinos, tomando así el nombre que hoy lo caracteriza Trevelin “Pueblo del Molino”. La historia se mantiene viva en los museos y relatos. El valle hermoso, también dio lugar a diferentes emprendimientos: como viñedos, criaderos de Truchas o las plantaciones de Tulipanes. Se visitan la Cascada Nant & Fall, el Museo del Molino Harinero Nant Fach y viñedos Nant & Fall. El recorrido termina en Trevellin, disfrutando de un típico té Galés (opcional).
La magia en la tierra del Malbec; vamos a experimentar aromas florales, de violetas, fruta roja y especias frescas. De la mano de expertos guías conoceremos las bodegas donde nacen los mejores vinos argentinos: • La Bodega Benegas está ubicada en Luján de Cuyo, en un edificio de 1901 que fue construido por el gobernador de Mendoza, Agustín Álvarez. Federico Benegas Lynch compró esta bodega en 1999 y le llevó 5 años restaurarla para mantener su diseño original con paredes de adobe y piletas de cemento, a la que se le incorporó la nueva tecnología de frío y calor. • En la margen sur del Río Mendoza se encuentra la Bodega Matervini, nacida en el año 2008. Partiendo de una misma variedad, las uvas de terroirs distintos producen vinos de carácter absolutamente diferente. Es un camino que va desde suelos tradicionales a otros inexplorados, de los más jóvenes a los más antiguos y no aluvionales. Matervini es la búsqueda de lo desconocido, de lo nuevo en lo antiguo. • El maridaje entre el malbec y la gastronomía argentina, se hace realidad en la Bodega Finca Decero. Esta es el resultado de la extraordinaria visión de su dueño, el emprendedor de origen suizo, Sr. Thomas Schmidheiny, quien descubrió en esta región de Agrelo, Mendoza el potencial inigualable para crear una bodega única y sofisticada rodeada por sus propios viñedos a los que bautizó con el nombre de Remolinos. (los días martes esta bodega no abre al turismo por lo que se reemplaza por otra bodega)
El recorrido de este hermoso circuito incluye toda la gama de paisajes que se pueden disfrutar en esta privilegiada región. La Primera parada en éste paseo sería en la Ciudad de Villa la Angostura donde tendremos tiempo para conocer el centro y su calle principal. Continuamos tomando la Ruta de los 7 Lagos hacia San Martín en un camino boscoso que cruza ríos y arroyos y bordea varios lagos: Nahuel Huapi, Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner y Machónico. Bordeando el Lago Lacar se llega a San Martín de los Andes para almorzar y conocer la ciudad, su calle principal y la costa del Lago. El regreso es por ruta pavimentada que pasa por Junín de Los Andes, La Rinconada, Collon Cura y empalma la Ruta Nac. Nº 40, con un paisaje rural y de estepa, atravesado por hermosísimos ríos cordilleranos que fluyen hacia el Limay. Así llegamos a Confluencia Traful, en donde a este mágico paisaje se suman las figuras rocosas del "Valle Encantado" y la sorprendente formación de "El Anfiteatro". Bordeando el río hasta su naciente en el Lago Nahuel Huapi se retorna a Bariloche.